Levi Orta

CIFO premia a Levi Orta por su proyecto «National Record»

Levi Orta ha sido merecedor del premio concedido por el programa “Grants and Commissions Emerging Artists 2024 de CIFO junto a Luciana Lamothe, Paula Coñoepan, Daniel Guerra, Ishmael Randall-Weeks, Glenda León, Patricia Belli y Ana Gallardo. La obra presentada por él, National Record, actualmente se expone en Madrid en El Apartamento. Podrá ser visitara hasta el 10 de febrero de 2024.  

Levi Orta

Sobre esta instalación Levi Orta nos comenta que se trata de un proyecto desarrollado desde 2020. Su punto de arranque se corresponde con un momento en el cual en Cuba se comenzó a aplicar un grupo de medidas que laceraban la libertad de expresión artística y ciudadana. Él decidió entregar a las autoridades las credenciales que lo avalaban como artista junto a una carta en la que explicaba con claridad sus motivos y dejaba ver que su parecer en relación a dichas políticas era que el gobierno entendía que los artistas solo debían dedicarse a “mover formas y colores”. De una manera cínica decidió complacer al Gobierno y se dedicó durante más de tres años solamente a “mover formas y colores”. Por eso comenzó a entrenar de manera profesional para competir en certámenes internacionales de Cubos de Rubik en representación de Cuba. En dos años logró romper once récords nacionales.

Para Levi Orta asumir esta actitud significó su reinvención como artista, pero también una manera de posicionarse frente a la Institución Arte. El Rubik para él se convirtió en una declaración política frente a una medida opresiva que afecta a la libertad de expresión y creación.

National Record forma parte de la exposición Adiós España, proyecto integrado por tres instalaciones-ensayos a través de los cuales el artista se presenta como ser social frente al circuito artístico español, del cual ha formado parte activamente desde hace quince años.

Levi Orta
Levi Orta
Levi Orta
Levi Orta
Levi Orta

En «National Record», Levi comienza a revaluar y a hacerse cargo de su propio lugar dentro de la tecnología del poder: sus privilegios, sus espacios de representación, sus orígenes y pertenencias. 

Daleysi Moya

Levi Orta

La primera exposición individual en Madrid de Levi Orta y de Pablo Linsambarth es inaugurada

«Adiós España» es el título de la exposición de Levi Orta que podrá verse en la Main Room de la galería. Mientras que la Project Room acogerá «Allanamiento de mo-rada» de Pablo Linsambarth. Las dos propuestas fueron inauguradas el  16 de noviembre y permanecerán abiertas al público hasta el 10 de febrero de 2024.

National Record, Levi Orta

Adiós España | Levi Orta| Main Room 

En su primera individual en Madrid, Levi Orta (La Habana, Cuba, 1984) invita al espectador a adentrarse en su propia historia familiar, a usarla como filtro a través del cual decantar ciertas ingenuidades y a enfrentarse, con ello, a problemáticas sociales de gran urgencia.

«Adiós España» se compone de 3 instalaciones. La primera, que da nombre a la exposición, es una despedida del artista quien, después de 15 años viviendo en España, regresa a La Habana. Se trata de una pieza perturbadora, cinematográfica, lúdica, casi infantil; pero con múltiples capas conceptuales que revisan las construcciones sociales de la masculinidad y también la violencia pasiva que desde la política cultural se ejerce sobre los creadores. El artista mostrará réplicas de las armas que pertenecieron a dictadores y a personajes cinematográficos: la Walter PPK, utilizada por Adolf Hitler y James Bond; o la Beretta f92, manejada por Augusto Pinochet y Mel Gibson en la película Arma Letal. En el seno de la instalación se exhibe, entre otros, un vídeo en el que se ve a un alto cargo de las Fuerzas Armadas de Cuba limpiando su arma.

La maldición de la casa de la esquina oeste es la acción-instalación que usa como material de análisis la reciente venta de la casa de su familia en La Habana, motivada por la crisis. El artista transforma la estancia de la mencionada casa en una metáfora de la Revolución de la que intentaron ser parte. Durante los años que vivieron allí encontraron cerca de 1.000.000 de pesos firmados por el Che Guevara como presidente del Banco Nacional de Cuba, que en esos momentos no contaba con ningún valor. Una serie de 10 collages narran la historia de su familia, su conexión con los líderes de la revolución, la formación de Orta como artista político y el hallazgo del dinero sin valor alguno.

La última instalación es National Record (en la imagen), la respuesta del artista a las recientes políticas de censura y control aplicadas por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba; políticas que cercenan la libertad de creación artística e intelectual. Por ello, Orta decidió renunciar a las credenciales de artista que otorga el gobierno, así como a sus avales y privilegios, para dedicarse íntegramente y por tiempo indefinido al deporte mental de resolver el cubo de Rubik en el menor tiempo posible, deporte en el que actualmente ostenta ocho récords nacionales. Como indica Orta: “En un Estado totalitario, mover formas y colores puede ser una declaración política”.

Allanamiento de-morada|Pablo Linsambarth| Project Room 

La primera individual de Pablo Linsambarth (Santiago de Chile, Chile, 1989) en Madrid lleva por título «Allanamiento de mo-rada». La exposición presenta una selección de pinturas, de dibujos, una instalación escultórica formada por piezas en cerámica y un vídeo. «Allanamiento de mo-rada» ofrece una mirada diversa al imaginario de Linsambarth, cuyo discurso se centra en el confuso lenguaje que genera la “memoria política” al insertarse en las densas tramas de la cultura contemporánea. La exposición quiere resaltar cómo su trabajo gira en torno al lenguaje de la pintura, sin importar el medio del que se sirva en cada ocasión.

El trabajo de Linsambarth tiene como punto de partida el hecho de recurrir a distintos tipos de archivos (imágenes, literatura, prensa, redes sociales), en especial, de tipo personal o familiar. Durante su infancia sus padres estuvieron vinculados a movimientos sociales contra la dictadura militar chilena. Toda la información derivada de su temprana memoria confluye con la de su familia y se integra en los imaginarios que hoy él consume, sus mundos visuales, la calle, la música que escucha y los lugares que habita, generando una narrativa profundamente fragmentada y enigmática.

La pieza que da título a la muestra está inspirada en una serie de archivos encontrados en el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), en particular sobre los Allanamientos ocurridos durante la dictadura de Pinochet en Chile. En la obra se observa la destrucción provocada por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros en la década de 1980.

Inaugurada «La magdalena de Proust: Antropocentrismo cotidiano» En la galería Max Estrella

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nibh porttitor vel in faucibus augue, pretium urna risus imperdiet dictumst tortor scelerisque sem taciti ridiculus at. Iaculis per nam lacus viverra porta mattis montes tortor, eleifend felis risus tristique pellentesque eros parturient, suscipit gravida justo cubilia id habitant netus. Nam ridiculus mus porttitor sapien nec, sociosqu velit ullamcorper nascetur inceptos sollicitudin, cursus pulvinar etiam vivamus.

Eleifend non lectus facilisi eget in luctus praesent est ligula, mauris feugiat vulputate vitae nisi fermentum odio sociosqu dictum, donec hendrerit torquent vel cras pharetra suspendisse commodo. Sollicitudin hendrerit tempus tellus eu hac ligula velit, curae massa diam habitant fringilla sodales cras, etiam at torquent rutrum dictum neque. Blandit eu venenatis est tellus praesent feugiat quam, mi id natoque aliquam sed laoreet cras eros, porta pharetra sodales nec faucibus convallis.

Otra vez, otra cosa espacio
Otra vez, otra cosa espacio

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nibh porttitor vel in faucibus augue, pretium urna risus imperdiet dictumst tortor scelerisque sem taciti ridiculus at. Iaculis per nam lacus viverra porta mattis montes tortor, eleifend felis risus tristique pellentesque eros parturient, suscipit gravida justo cubilia id habitant netus. Nam ridiculus mus porttitor sapien nec, sociosqu velit ullamcorper nascetur inceptos sollicitudin, cursus pulvinar etiam vivamus.

Eleifend non lectus facilisi eget in luctus praesent est ligula, mauris feugiat vulputate vitae nisi fermentum odio sociosqu dictum, donec hendrerit torquent vel cras pharetra suspendisse commodo. Sollicitudin hendrerit tempus tellus eu hac ligula velit, curae massa diam habitant fringilla sodales cras, etiam at torquent rutrum dictum neque. Blandit eu venenatis est tellus praesent feugiat quam, mi id natoque aliquam sed laoreet cras eros, porta pharetra sodales nec faucibus convallis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nibh porttitor vel in faucibus augue, pretium urna risus imperdiet dictumst tortor scelerisque sem taciti ridiculus at. Iaculis per nam lacus viverra porta mattis montes tortor, eleifend felis risus tristique pellentesque eros parturient, suscipit gravida justo cubilia id habitant netus. Nam ridiculus mus porttitor sapien nec, sociosqu velit ullamcorper nascetur inceptos sollicitudin, cursus pulvinar etiam vivamus.

Eleifend non lectus facilisi eget in luctus praesent est ligula, mauris feugiat vulputate vitae nisi fermentum odio sociosqu dictum, donec hendrerit torquent vel cras pharetra suspendisse commodo. Sollicitudin hendrerit tempus tellus eu hac ligula velit, curae massa diam habitant fringilla sodales cras, etiam at torquent rutrum dictum neque. Blandit eu venenatis est tellus praesent feugiat quam, mi id natoque aliquam sed laoreet cras eros, porta pharetra sodales nec faucibus convallis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nibh porttitor vel in faucibus augue, pretium urna risus imperdiet dictumst tortor scelerisque sem taciti ridiculus at. Iaculis per nam lacus viverra porta mattis montes tortor, eleifend felis risus tristique pellentesque eros parturient, suscipit gravida justo cubilia id habitant netus. Nam ridiculus mus porttitor sapien nec, sociosqu velit ullamcorper nascetur inceptos sollicitudin, cursus pulvinar etiam vivamus.

Eleifend non lectus facilisi eget in luctus praesent est ligula, mauris feugiat vulputate vitae nisi fermentum odio sociosqu dictum, donec hendrerit torquent vel cras pharetra suspendisse commodo. Sollicitudin hendrerit tempus tellus eu hac ligula velit, curae massa diam habitant fringilla sodales cras, etiam at torquent rutrum dictum neque. Blandit eu venenatis est tellus praesent feugiat quam, mi id natoque aliquam sed laoreet cras eros, porta pharetra sodales nec faucibus convallis.