noticias

Reynier Leyva Novo: Algo deja quien se va
Eflux
Primera exhibición personal del artista Reynier Leyva Novo en Madrid, fruto de una colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Reynier Leyva Novo. Algo deja quien se va
We all Culture
El Apartamento presenta la primera exposición individual en España de Reynier Leyva Novo, comisariada por Inés Plasencia Camps. En ella, el artista cubano se pregunta en qué se ha convertido la memoria histórica y cuestiona las políticas estatales que la abordan. De una manera muy personal explora tanto sus distintas manifestaciones como su continuo resurgimiento en el tejido de las culturas contemporáneas.

LAS «LATINOAMÉRICAS» DE ARCO
Álvaro de Benito para Arte al Día
La presencia latinoamericana en ARCO se consolida año tras año hasta vertebrarse como un hilo conductor primario, más allá de las propias tendencias del mercado, para pasar a constituir una parte muy fuerte de la identidad de la feria madrileña. En este sentido, las galerías participantes en los diversos programas plasman en sus propuestas nombres de calado, consagrados, y también apuestas más jóvenes o radicales que conforman un ecosistema en el cual poder analizar las diversas producciones.

Desde el lavavajillas con Trump, Meloni y Musk hasta las artistas indígenas de la Amazonía.
Francesca Pini para Corriere della Sera
Miki Leal ha dedicado una serie de pinturas a grandes artistas y, en el stand de la galería cubana El Apartamento, expone una obra que representa a Lucio Fontana (nacido en 1899 en Rosario, Argentina) en el acto de cortar una de sus famosas telas.

Las pequeñas sutilezas de ARCO 2025
Javier Díaz-Guardiola para ABC Cultural
Un recorrido concienzudo por las propuestas más destacadas de ARCOmadrid 2025 y una reflexión sobre algunos de los temas que pone al descubierto una de las ferias de arte más relevantes de Europa.

Pintura figurativa y esculturas vivas: las obras más destacadas de ARCO 2025
Sol G. Moreno y Alberto G. Luna para El Grito
Otra artista que igualmente destaca es Rocío García. La pintora cubana cuenta con una dilatada trayectoria y es una especie de rara avis, pues combina un particular uso del color con un estilo expresivo cercano al cómic o la ilustración. Sus raíces caribeñas, unidas a sus influencias rusas –estudió en San Petersburgo– dan como resultado unas atractivas escenas. Estará presente gracias a El Apartamento, galería cubana que se instaló en 2023 en España.

Reynier Leyva Novo: Algo deja quien se va
Eflux
Primera exhibición personal del artista Reynier Leyva Novo en Madrid, fruto de una colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Reynier Leyva Novo. Algo deja quien se va
We all Culture
El Apartamento presenta la primera exposición individual en España de Reynier Leyva Novo, comisariada por Inés Plasencia Camps. En ella, el artista cubano se pregunta en qué se ha convertido la memoria histórica y cuestiona las políticas estatales que la abordan. De una manera muy personal explora tanto sus distintas manifestaciones como su continuo resurgimiento en el tejido de las culturas contemporáneas.

LAS «LATINOAMÉRICAS» DE ARCO
Álvaro de Benito para Arte al Día
La presencia latinoamericana en ARCO se consolida año tras año hasta vertebrarse como un hilo conductor primario, más allá de las propias tendencias del mercado, para pasar a constituir una parte muy fuerte de la identidad de la feria madrileña. En este sentido, las galerías participantes en los diversos programas plasman en sus propuestas nombres de calado, consagrados, y también apuestas más jóvenes o radicales que conforman un ecosistema en el cual poder analizar las diversas producciones.

Desde el lavavajillas con Trump, Meloni y Musk hasta las artistas indígenas de la Amazonía.
Francesca Pini para Corriere della Sera
Miki Leal ha dedicado una serie de pinturas a grandes artistas y, en el stand de la galería cubana El Apartamento, expone una obra que representa a Lucio Fontana (nacido en 1899 en Rosario, Argentina) en el acto de cortar una de sus famosas telas.

Las pequeñas sutilezas de ARCO 2025
Javier Díaz-Guardiola para ABC Cultural
Un recorrido concienzudo por las propuestas más destacadas de ARCOmadrid 2025 y una reflexión sobre algunos de los temas que pone al descubierto una de las ferias de arte más relevantes de Europa.

Pintura figurativa y esculturas vivas: las obras más destacadas de ARCO 2025
Sol G. Moreno y Alberto G. Luna para El Grito
Otra artista que igualmente destaca es Rocío García. La pintora cubana cuenta con una dilatada trayectoria y es una especie de rara avis, pues combina un particular uso del color con un estilo expresivo cercano al cómic o la ilustración. Sus raíces caribeñas, unidas a sus influencias rusas –estudió en San Petersburgo– dan como resultado unas atractivas escenas. Estará presente gracias a El Apartamento, galería cubana que se instaló en 2023 en España.