"LO QUE ES IGUAL,
NO ES VENTAJA" VOL.2

BONY RAMÍREZ, MELISSA JOSEPH,
ARIA ALMANZAR, ANNETTE HUR,
PEDRO TRONCOSO, BEATRIZ WILLIAMS,
DARÍO OLEAGA, HELL GETTE

February 27 – may 1, 2025

Project Room, Madrid

Proyecto comisariado por Danny Báez

Con la colaboración de REGULARNORMAL

Regularnormal_Danny

“Lo que es igual, no es ventaja Vol.2” es una exhibición colectiva de REGULARNORMAL, proyecto liderado por el comisario Danny Báez, pensada especialmente para nuestro Project Room en Madrid. Será inaugurada el 27 de febrero a las 18h y podrá ser visitada por el público hasta el próximo 1 de mayo.

Danny Báez con esta muestra conecta las visiones artísticas de ocho jóvenes artistas que actualmente viven y trabajan en New York (USA). El tema central es la globalización de las relaciones humanas. Nos propone reflexionar sobre las dinámicas contemporáneas ligadas a asuntos tan cardinales como el viaje, la amistad, el diálogo y la interconexión cultural, los circuitos artísticos regionales y los imaginarios locales. En definitiva, nos ofrece una mirada fresca sobre la identidad humana y, especialmente, sus ramificaciones en el mundo artístico postmoderno.

El comisario, además, nos ofrece una panorámica sobre lo que actualmente se manifiesta en el circuito artístico neoyorquino, a través de artistas provenientes de República Dominicana, Corea del Sur, Estados Unidos de América, Puerto Rico y Alemania. Visiones vibrantes, desprejuiciadas y enriquecedoras que permitirán al público madrileño y a los visitantes que llegarán a la ciudad con motivo de ARCOMadrid 2025, disfrutar de una experiencia que explora estrategias válidas para la construcción de un paisaje socioemocional resistente a las vorágines de nuestro tiempo.

Artistas:
Bony Ramírez (República Dominicana)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva Jersey

Melissa Joseph (Estados Unidos)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

Aria Almanzar (República Dominicana)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

Annette Hur (Corea del Sur)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

Pedro Troncoso (República Dominicana)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

Beatriz Williams (Puerto Rico)
Vive: New York, Trabaja: New York

Darío Oleaga (República Dominicana)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

Hell Gette (Alemania)
Vive: Nueva York, Trabaja: Nueva York

 

What is equal is not an advantage

Ha sido un enfoque recurrente en REGULARNORMAL construir exposiciones basadas principalmente en la sincronicidad que podríaexistir entre los artistas invitados. Una vez que se asignan, surge el tema. Para esta presentación, un esfuerzo colaborativo entreREGULARNORMAL y nuestros estimados colegas de EL APARTAMENTO, hemos elegido un tema que celebra la experiencia de viajara lugares desconocidos y conocer a un extraño que, como usted, es un recién llegado a esa ciudad o país.

Estos artistas, que desempeñan un papel crucial en nuestra exposición, tienen la oportunidad de viajar, hacía exposiciones en galerías,bienales, ferias de arte, residencias, exhibiciones institucionales, visitas familiares y muchos otros eventos en sus vidas. Con eso en mente,les presentamos la situación mencionada en el texto de inicio, y si, en un acuerdo energético, ambas partes deciden seguir adelante con la construcción de una posible amistad, camaradería, relación duradera o de corta duración o un único momento de recuerdos extendidos. Es un tema que despierta nuestra curiosidad, y en torno a estas conexiones, nos interesa conocer de primera mano como estas sonrepresentadas dentro de sus respectivas prácticas artísticas.

“Lo que es igual, no es ventaja” presenta la posibilidad de un equilibrio inesperado entre dos (o más) individuos que están ambos en un estado de descubrimiento en tiempo real, dadas las circunstancias de un encuentro fortuito entre dos “turistas” que tienenpoco o casi ningún conocimiento previo o reconocimiento del espacio exacto que están ocupando en ese momento dado.

Este título nace de una frase que escuchamos con frecuencia en la República Dominicana, la cual es muy útil en varias conversaciones,momentos de opiniones particulares y como una reflexion de autoayuda con el proposito de encontrar cierta validación. Es equivalente aun partido donde ninguno de los equipos está por delante del otro, o viceversa.

Ocho artistas, cada uno con una perspectiva única y estilo artístico, co-existiendo en esencia de comunidad, nos presentan su visión delcontexto previsto para esta presentación, que se estrena durante ARCOMadrid 2025 y estará en puesta hasta el 5 de Mayo. Esta es laprimera vez que REGULARNORMAL exhibe en Madrid. La misma es parte de una serie de exposiciones internacionales en nuestra programación para el resto del año y enfocado en acercarnos mas a la comunidad artistica global.

Agradecemos al equipo de El Apartamento por su inestimable asistencia en este proceso y, nuevamente, por invitarnos a suimpresionante espacio de galería. Lo mismo para con nuestros ocho artistas, cuya confianza, disposición y apoyo continúan dándonos un propósito para mantenernos comprometidos y responsables ante los valores fundamentales de nuestro misión.

-Danny Báez

views of the exhibition

works

Melissa Joseph
Mom at the Roxy, 2025
Lana fieltrada a aguja sobre fieltro industrial en botiquín vintage
35.5 x 24 x 9 cm (14 x 9.5 x 3.5 in)

Bony Ramírez
B (A=B), 2025
Acrílico, pastel al óleo, lápiz de color, pedrería
de plástico, papel Bristol, mármol Pink
Pakistani sobre panel de madera
30 x 30 cm (12 x 12 in)

Pedro Troncoso
Orchid mantis, 2025
Óleo sobre panel de madera
50 x 40.5 cm (20 x 16 in)

Melissa Joseph
Mom at the Roxy, 2025
Lana fieltrada a aguja sobre fieltro industrial en botiquín vintage
35.5 x 24 x 9 cm (14 x 9.5 x 3.5 in)

Bony Ramírez
B (A=B), 2025
Acrílico, pastel al óleo, lápiz de color, pedrería
de plástico, papel Bristol, mármol Pink
Pakistani sobre panel de madera
30 x 30 cm (12 x 12 in)

Pedro Troncoso
Orchid mantis, 2025
Óleo sobre panel de madera
50 x 40.5 cm (20 x 16 in)

Aria Almanzar
Con tostones, 2025
Acrílico, resina, loza, platería,
pintura al pastel sobre panel de madera
40.5 x 50 cm (16 x 20 in)

Hell Gette
# (#loversrock), 2025
Óleo sobre panel de madera
30 x 46 cm (12 x 18 in)

Darío Oleaga
Thinking, 2025
Acrílico, relleno, papel pintado, tinte, vejiga de cerdo seca sobre panel de madera
50 x 40.5 cm (20 x 16 in)

Aria Almanzar
Con tostones, 2025
Acrílico, resina, loza, platería,
pintura al pastel sobre panel de madera
40.5 x 50 cm (16 x 20 in)

Hell Gette
# (#loversrock), 2025
Óleo sobre panel de madera
30 x 46 cm (12 x 18 in)

Darío Oleaga
Thinking, 2025
Acrílico, relleno, papel pintado, tinte, vejiga de cerdo seca sobre panel de madera
50 x 40.5 cm (20 x 16 in)

Annette Hur
Laughters_02, 2025
Óleo sobre panel de madera
46 x 35.5 cm (18 x 14 in)

Beatriz Williams
Aguas benditas nos guían, 2025
Acrílico sobre panel de madera
40.5 x 40.5 cm (16 x 16 in)

Annette Hur
Laughters_02, 2025
Óleo sobre panel de madera
46 x 35.5 cm (18 x 14 in)

Beatriz Williams
Aguas benditas nos guían, 2025
Acrílico sobre panel de madera
40.5 x 40.5 cm (16 x 16 in)

program of events

Opening

Thursday, February 27 / 18h

El Apartamento (Project Room) /

Calle de la Puebla, 4,

under right. 28004, Madrid.

Visita guiada

-Con Danny Báez-

Jueves 6 de marzo / 10h

The Apartment (Main Room) /

Calle de la Puebla, 4,

under right. 28004, Madrid.