Green Havana
Leandro Feal
comisariada por osbel suárez
28 de mayo – 3 de Agosto, 2024
El Apartamento (Main Room), Madrid


Green Havana es un proyecto personal del fotógrafo Leandro Feal que trascurre durante los nueve últimos años y tiene lugar en La Habana, para ser más preciso en la noche habanera. La muestra descubre la producción más reciente de un artista que transita desde la fotografía más tradicional hasta experimentaciones y propuestas que en sí mismas pervierten el sentido más ortodoxo del medio.
El título en cuestión toma su nombre de una serie realizada entre 2020 y 2022 que explora las posibilidades de una Habana antigua y contemporánea a la vez, surrealista, íntima, mestiza, doméstica. Un lugar contradictorio y vacío, donde la fiesta es fuga, evasión. En la ciudad de Leandro casi siempre es de noche y aquí radica una de las claves del proyecto porque Green Havana es una sucesión de episodios, de ángulos arriesgados, de héroes y de objetos, de deseos y frustraciones en una intención continua de representar un instante en el que la ilusión de sus protagonistas jugaba a hacerse realidad.
Las fotografías aquí no corresponden al paradigma turístico que refleja una ciudad caribeña pensada para el placer y la diversión, prostituida visualmente en su cliché más reproducido. La Habana de Feal es una ciudad detenida en el tiempo, a ratos fantasmal y a la espera de un milagro poco probable, esencialmente distópica y escasamente funcional, donde el placer y la diversión alcanzan categoría clandestina. La noche amparaba la construcción de una utopía.
Uno de los elementos que refuerzan la intención de representar la ciudad como un escenario de realidades distorsionadas es el uso de imágenes en negativo y del virado, un proceso de cambio de tonalidades que se genera a través de mecanismos digitales. Aquí el color verde adquiere un papel protagónico en la mayoría de las imágenes, como en el caso de los televisores en blanco y negro de la marca Caribe, producidos en la antigua Unión Soviética, pero ensamblados en la isla. Las imágenes de Green Havana se resisten de alguna manera a esta persistencia del monocromo, como lo hicieron los televisores Caribe , cuyas pantallas muchas familias decidieron pintar de franjas de colores para ver un mundo en color a través de la pantalla que el terminal era incapaz de ofrecer.
La exposición cierra con una foto ensayo de 55 minutos de duración que lleva por título The guarded party y que toma su nombre de la novela homónima del escritor cubano Antonio José Ponte. Siguiendo la estela de referentes tan sólidos como PMa documentary filmed in 1961 by Sabá Cabrea Infante (younger brother of Guillermo Cabrera Infante) and Orlando Jiménez Leal which reflects the Havana nightlife of the early years of the revolution in just thirteen minutes, Feal's party has something in common with the party of PMBoth ceased to exist, the danger and provocation that the party itself represented for the island authorities demanded its end. There is no innocent party, they must have thought.
PM(Pasado Meridiano) ostenta el triste mérito de ser el primer objeto de la censura revolucionaria y su subtexto entronca directamente con el cuerpo central del ensayo fotogáfico de Feal. Sólo dos años más tarde, en 1963, la cineasta francesa Agnès Varda viaja a Cuba para filmar Saluts les Cubain, un fotomontaje de media hora que recorre amablemente y con cierta inclinación al exotismo, los cambios revolucionarios. Tanto el corto de Sabá y Orlando Jiménez como el fotomontaje de Varda apuntalan la estructura del foto ensayo de Leandro, si bien la fotografía contracultural de Nan Goldin, los rayogramas tempranos de Man Ray, el cine irónico de Chris Marker o Habana Solo, la película experimental de Juan Carlos Alom, van dejando una huella fértil por donde Feal transita con equilibrio.
Por la fiesta nocturna de Leandro hay un desfile continuo, a ratos frenético, de artistas consagrados, de aspirantes a artista, de artistas sin obra, de músicos, de hombres sensibles adictos al sexo, de célibes, de jóvenes desesperados que no lo parecen, de celebrities locales, de críticos de arte, de emprendedores, de héroes y villanos. Sobre este ejército plural que en sí mismo es un milagro, hay cuatro voces con más presencia que el resto de los mortales de su gran noche: Tania Bruguera, Hamlet Lavastida, Luis Manuel Otero Alcántara y Carlos Manuel Álvarez.
En sus últimos minutos la fiesta deja de serlo, la fiesta acaba y aparece una ciudad vacía y desierta que anuncia el fin y la voz en off de Carlos Manuel revela que fue secuestrado e interrogado al salir de la fiesta de un sábado cualquiera y llevado, contra su voluntad, a su ciudad de provincias.
Just like the PM night, the night of The guarded party ya apenas existe, casi fue una ilusión óptica, un espejismo, un lugar que recordamos, pero al que no podemos regresar. La fiesta sucumbió al pesimismo y a la fragmentación, la fiesta fue dinamitada porque la mezcla improvisada de sus protagonistas era el germen de una sociedad que asustaba a las autoridades y la inmensa mayoría de sus protagonistas decidieron tomar un exilio voluntario o sufrieron un exilio forzoso. El portal que representaba la fiesta se apagó, queda reinventarla sin vigilancia.
Osbel Suarez

works
Leandro Feal
The Walker on the Sea of Clouds, 2024
Impresión UltraChrome sobre papel Baryta 310 g
Color photography, B/W Photography, B/W Photography, B/W Photography
en negativo virado al azúl, Fotografía B/N Iluminada
digitally and B&W photography with a green shift.
Polyptych of 12 pieces
60 x 80 cm (23.6 x 31.5 in) (each)
Ed. 3 + 1AP
Leandro Feal
The Walker on the Sea of Clouds, 2024
Impresión UltraChrome sobre papel Baryta 310 g
Color photography, B/W Photography, B/W Photography, B/W Photography
en negativo virado al azúl, Fotografía B/N Iluminada
digitally and B&W photography with a green shift.
Polyptych of 12 pieces
60 x 80 cm (23.6 x 31.5 in) (each)
Ed. 3 + 1AP
Leandro Feal
Caribe, de la serie Green Havana, 2020- 2022
Impresión digital sobre Photo Rag Ultrasmooth, 310 g.
Fotografía B/N en negativo virada al verde.
150 x 150 cm (59 x 59 in)
Ed. 5 + 2 AP
Leandro Feal
Untitled, from the series Green Havana, 2020- 2022
UltraChrome printing on 170 g. matte paper.
Photographic collage, B/W negative photograph with
color shading.
45.5 x 45.5 cm (17.9 x 17.9 in)
Ed. 5 + 2AP
Leandro Feal
Untitled, from the series Green Havana, 2020- 2022
UltraChrome printing on Baryta 310 g. paper.
B&W photograph in negative negative, green toned.
112 x 180 cm (44 x 70.9 in)
Ed. 5 + 2AP
Leandro Feal
Elena, Lisa and Potsdamer Platz in color, 2023 - 2024
UltraChrome printing on Baryta 310 g. paper.
Color photography, B/W negative photography, and
Digitally illuminated B/W photograph.
Triptych.
180 x 112 cm (31.5 x 47.2 in) (each)
Ed. 2 + 1AP
Leandro Feal
Untitled, from the series Green Havana, 2020- 2022
UltraChrome printing on Baryta 310 g. paper.
Fotografía B/N virada al verde.
180 x 112 cm (70.9 x 44 in)
Ed. 5 + 2 AP
Leandro Feal
Havana from the FOCSA, from the Green Havana series,
2020- 2022
UltraChrome printing on Baryta 310 g. paper.
B&W photograph in negative negative, green toned.
150 x 112 cm (59 x 44 in)
Ed. 5 + 2AP
Leandro Feal
Fantasía cromática para una noche con el Chori o Una
resaca sostenida,
2023
Instalación (Botellófono de 24 botellas de vidrio afinadas
con agua, en una escala cromática de dos octavas; mesa
de madera, dos sets de mazas)
Leandro Feal
The Watched Party, 2015- 2024
4K video, B/W, sound
55 minutes
Ed. 5 + 2 AP