entre el uno y el dos
Adrián Melis - Levi Orta - Reynier Leyva Novo
Septiembre – Noviembre, 2015
El Apartamento, La Habana
El proyecto se nuclea, básicamente, en torno a los procesos relacionales dentro del arte. La idea es que la obra, si bien adquiere una materialidad determinada para su exhibición (en una galería, museo, centro cultural, etc.), tiene su desarrollo fundamental en el ámbito de lo procesual. Este tipo de aproximación a la praxis creativa potencia, en primer lugar, las funciones sociológicas, antropológicas, políticas e investigativas del arte. Es decir, que las piezas adquieren su fisonomía última como completamiento estético de una fase de desarrollo (primaria y básica) que les antecede. Este momento creativo, emparentado por regla general con acciones intangibles y efímeras en el tiempo, suele tener su incidencia mayor en el ámbito de lo social y la vida cotidiana. Ahora bien, hemos pensado, en el caso de este ejercicio, en piezas cuya implementación o display no constituyan únicamente un acto de registro. Por el contrario, hablamos aquí de obras que, si bien no son autónomas en tanto derivan de un proceso conectado con espacios extrartísticos, logren aportar a ese mismo proceso nuevas complejidades y matices. La idea es que las obras apunten hacia otros espacios y temporalidades no contenidos en el objeto exhibitivo pero que, a su vez, sean capaces de complementar discursiva y estéticamente las experiencias relacionales que les dan origen.
obras
Reflexión sobre un souvenir, 2012
Fragmento Muro de Berlín, cálculo matemático.
Dimensiones variables
Edición única + 1 P/A
Voyeur, 2015
Tablets, imágenes y cable eléctrico
Dimensiones variables
Edición única + 1 P/A
El valor de la ausencia – Excusas para ausentarse de su centro laboral, 2009-2010
Instalación de documentación, muebles, video DVD color, estéreo, Dimensiones variables
P/A
Línea de producción por excedente, 2014
Video NTSC color 10.00 min
Ed. 3/5 + 1P/A
Eternamente te esperaré, 2015
Video NTSC color
10.05 min
Ed. 1/5 + 2 P/A