Víctor Piverno
1989, Pinar del Río, Cuba
Graduado del
Instituto Superior de Arte (ISA) en el año 2014, Piverno desarrolla una obra
atravesada por tres obsesiones fundamentales que él reconoce como: “la
presencia”, “lo ordinario” y “el gesto involuntario (GI)”. A partir de estas
cuestiones, y atraído por los modos en que las
mismas se dan en el comportamiento humano –íntimo y social–, se va gestando su
voluntad de voltear hacia las zonas menos atendidas en el devenir diario del
hombre. Lo habitual, lo automático: aquello que la vida es en primer lugar. En
su trabajo, las búsquedas superan el
escrutinio detallado del pensamiento, y se dirigen, por el contrario, hacia los
resortes que determinan ese pensamiento.
El resultado de
este complejo universo creativo se manifiesta en series como “Apuntes del GI”, “PREié”
y “Apuntes de retina”, las cuales rescatan, en mayor o menor medida, la
significación más profunda de los recuerdos y la habilidad del inconsciente
para contener verdades sobre nosotros mismos. Todo ello puede visualizarse
desde distintos lenguajes visuales, entre estos el del video, el dibujo, la
instalación y las presentaciones sonoras.
A pesar de su juventud, Piverno ya cuenta en su haber
con varias exposiciones personales de solidez. Destacan en este sentido
proyectos como Gritos y susurros
–realizado en la galería austriaca Reinisch Contemporary– y GI (Gesto Involuntario) Primer Accidente: Muerte del Dialéctico
–que tuviera lugar en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La
Habana–. Entre las muestras colectivas resultan de obligada mención Open 16, Atelierhaus FOE und OK 9,
Alemania; La Hora del cuero, Espacio Aglutinador,
Cuba; Detrás del Muro y RAM ROM RUN, ambas colaterales a la XII
Bienal de La Habana. Su paulatino reconocimiento nacional y foráneo ha
posibilitado que su obra se inserte en colecciones privadas de relevancia en
Cuba, Estados Unidos y Venezuela.