José Manuel Mesías
1989, La Habana, Cuba
El arte como
actividad repetitiva, meditativa. Larga ejecución. De los planos más lejanos a
los más cercanos. Como componiendo un escenario dramático, desde la
escenografía hasta los personajes que ocupan el proscenio. Carencia de estilo o
más bien su negación (lo impredecible, el pulso, lo figurativo, la solución
innata de las figuras). Del naif a lo académico.
Hay
una sabiduría en lo popular equivalente al conocimiento más sofisticado, está
la idea de colección, de archivo. Acumulaciones de un mismo tipo de objetos que
pueden llegar a adquirir calidad de sistema, o a contar una historia con su
propio lenguaje. Maquinarias sencillas. Rechazo del artificio,
los patrones, los modelos. En su lugar lo sacro, la
reliquia, el fetiche. Empeño por congelar los recuerdos. Detrás de todo, la
precariedad de la materia, la precariedad de todos los absolutos. El equilibrio
casi perfecto: Teorema versus
Poesía = Razón versus Espíritu =
Ciencia versus Religión.