Diana Fonseca es
una artista avocada al desmontaje, casi obsesivo, de las cosas simples y los
sucesos cotidianos que le rodean. Quizá por ello, o debido a la propensión
lírica de su obra, atrapa imágenes variadas de la realidad y las interconecta a
partir de discursos que hablan de la vida contemporánea y su saturación visual;
del vacío y la banalidad.
Graduada del
Instituto Superior de Arte (ISA), en el año 2005, Diana constituye una de las
artistas contemporáneas cubanas más interesantes y gestuales. Ha realizado numerosas
exposiciones personales dentro y fuera de la isla. Entre sus proyectos
individuales de mayor interés destacan “Cara a cara”, bipersonal con Jacques
Villeglé en la Brownstone Foundation, Paris, Francia; “Diana Fonseca”, en la
Sean Kelly Gallery de New York, Estados Unidos; “Viaje a la semilla”, de
conjunto con Aimée García en Factoría Habana; y “Extraña verdad”, en El
Apartamento, ambas en La Habana, Cuba. Su obra ha sido incluida, asimismo, en
exposiciones colectivas de la relevancia de “Landlord Colors: On Art, Economy,
and Materiality”, en Cranbrook Art Museum de Michigan, USA; “Illness has a
Colour”, colateral a la XIII Bienal de La Habana y realizada en Estudio 50; “The
Cuban Matrix” (Torrence Art Museum, Los Angeles, Estados Unidos), “Wild Noise” (Bronx
Museum of the Arts, New York, Estados Unidos), “Fireflies in the Night”
(Stravos Niarchos Foundation Cultural Center, Atenas, Grecias), y
“Transhumance, Beyond Cuban Horizons” (CAB Art Center, Bruselas, Bélgica). Asimismo,
es notable su participación en ferias artísticas de reconocido prestigio: ArtBo,
The Armory Show, Untitled Art Fair, ARCO Madrid, Expo Chicago y LISTE Art Fair
Basel.
En el año 2015
fue galardonada con el Premio de adquisición EFG Bank & ArtNexus, Bogotá,
Colombia. También ha sido merecedora de la residencia Cast Research, Melbourne,
Australia (2016) y JustMad en Asturias, España (2017).